Calidad Obra Civil

Diferencia entre Acción Preventiva, Procedimiento Correctivo y Acción Correctora.

Las Acciones Preventivas son acciones planificadas, implantadas y controladas para evitar que se produzca una potencial No Conformidad. Su definición se basa en el análisis del Proyecto, las unidades y actividades a realizar y la información y datos de la propia experiencia o recabada de obras similares.

Se entiende por Procedimiento Correctivo el que se realiza y aplica para corregir y solventar una No Conformidad o material no apto puntual o aislado.

Por ejemplo: Durante los trabajos de extendido de una capa de material de la cuña de transición se produce un golpe en un elemento prefabricado de hormigón de drenaje. Este golpe tiene la suficiente importancia (estructural, estanqueidad) y se produce la apertura de una No Conformidad. Una vez abierta, se revisa, se estudian las causas y plantea un Procedimiento Correctivo que conlleva una serie de tareas para solucionar la No Conformidad (reparación, sustitución).

No Conformidad esporádica o aislada por golpe en elemento de drenaje que requeriría de un Procedimiento Correctivo.

En cambio utilizamos una Acción Correctora para actuar sobre una No Conformidad que se ha vuelto repetitiva o sistemática.

Por ejemplo: Durante un cierto período de tiempo, se ha observado que aunque se aplican las instrucciones para el acopio de barras corrugadas de acero que establece el respectivo Procedimiento, estas acaban colocadas directamente sobre el terreno, y se encuentran llenas de barro y restos de tierra. Se han abierto varias No Conformidades por el mismo tema en diferentes tajos. Para solucionar el problema se recurre a establecer una Acción Correctora para a partir de la revisión del procedimiento, introducir una serie de cambios en él que eviten la aparición otra vez del problema. En este caso concreto se podrían incluir en el procedimiento un apartado que obligará a tener en cada tajo cierta cantidad de geotextil, tablones de madera o palets, para interponerlos entre el terreno y las barras corrugadas de acero.

No Conformidad que se vuelve repetiva o sistemática que requerirá de una Acción Correctora.

A efectos de un Plan de Calidad de obra, lo que más se emplea habitualmente son los términos Acción Correctiva y Acción Preventiva que son más fáciles de entender, y en la práctica habitual de aperturas y cierres de No Conformidades del “día a día” en la obra se habla de Acciones Correctivas casi exclusivamente.

Las equivalencias serían:

Acción Preventiva: Acción Preventiva

Procedimiento Correctivo: Acción Correctiva

Acción Correctora: Acción Correctiva + Acción Preventiva

De las tres la mejor alternativa siempre es aplicar la Acción Preventiva que trata de evitar los problemas, errores y fallos antes de que estos se produzcan.

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil