Me acaban de nombrar Responsable de Calidad en obra ¿Por dónde empiezo?

Esta es la gran pregunta. Te ha contratado una nueva empresa y es tu primer día en la oficina de obra, después de las protocolarias presentaciones y la preceptiva primera visita a obra te encuentras sentado en tu despacho y tienes que empezar a gestionar la Calidad de la Obra.

Durante una clase en la Universidad, un profesor nos dejó una frase que cuanto más la escuchas más razón le das: “Lo importante  no es conocer  y ser un experto en todos los campos, sino  conocer y tener el teléfono de quién realmente lo es”.

Pues a aplicarse el cuento. Lo primero que tienes que hacer, es preguntar y pedir el teléfono del Jefe del Departamento de Calidad de tu empresa, el cual bien seguro, (aparte de la visita que debería hacerte para conocerte) te facilitará todo lo necesario para que puedas empezar a realizar tu trabajo.

Básicamente lo que se facilita es documentación, es decir los Procedimientos que integran el Sistema de Calidad de la empresa.

Habitualmente suele haber 2 o 3 grupos de Procedimientos:

Procedimientos Generales: procedimientos comunes con otros departamentos de la empresa. Por ejemplo un Procedimiento de Compras.

Procedimientos Específicos de Obra: son unos procedimientos particulares para el departamento de obras. Por ejemplo, un procedimiento para la realización del Plan de Calidad.

Procedimientos Técnicos de Ejecución: que son los que se refieren directamente a unidades de obra y que llevan asociados los correspondientes PPI y fichas de inspección. Un ejemplo podría ser el procedimiento de Control de  ejecución  de terraplenes.

En algunas ocasiones también existen las denominadas “Instrucciones de Trabajo” que son una especie de procedimiento pero en formato resumido, pudiendo estar relacionados con ejecución de obra o incluso con medioambiente.

Deja una respuesta