Uso de las “Incidencias de Tratamiento Inmediato” (ITI) para evitar tener un número elevado de No Conformidades sin dejar de registrar las incidencias que se produzcan en la Obra.

 Para una mayor operatividad y aplicación práctica, no todas las incidencias que tengan que ver con la calidad de la obra, deben ser documentadas como No Conformidad (NC), a excepción de que se indique lo contrario en el propio sistema de calidad de la empresa o así lo manifieste el Promotor de la obra.

 No sería muy operativo el aplicar el tratamiento previsto para las NC a aquellas incidencias que se resuelven sobre la marcha, por ejemplo:

.-Una o varias densidades in situ que dan por debajo de la compactación exigida para una determinada capa, que se corrigen en el momento recompactando la capa.

.-Falta de algún separador entre las armaduras y los encofrados que se colocan antes de proceder al hormigonado.

.-Un defecto puntual en un armado que se corrige al momento.

foto 1006

 Claro está, que estas incidencias, aunque son solventadas al momento, si se convierten en sistemáticas, o si se producen sistemáticamente, evidencian un fallo en el sistema de aseguramiento de la calidad, lo que sí sería motivo para proceder a la apertura de una NC.

 Estas incidencias de tratamiento inmediato, deberían quedar registradas igualmente, si bien dicho registro se limita a la descripción de la incidencia y su corrección, no teniendo que seguir todo el procedimiento de apertura de una NC (comunicaciones, propuestas de acciones correctivas, aceptación de propuestas, firmas, etc).

 Si se diera el tratamiento de NC a todas las incidencias de la obra aumentaría su número considerablemente, así como la documentación, consultas y comunicaciones entre las distintas partes. Además se puede correr el riesgo que las  NC dejen de tener valor y se conviertan en algo habitual en la obra.

 Por último indicar, que en la mayoría de los casos, si se diera el tratamiento de NC a todas las incidencias, la apertura de la misma se produciría una vez resuelta la incidencia, con lo que no aportaría nada eficaz al sistema.

 

2 thoughts on “Uso de las “Incidencias de Tratamiento Inmediato” (ITI) para evitar tener un número elevado de No Conformidades sin dejar de registrar las incidencias que se produzcan en la Obra.”

  1. En mi ejercicio como ing. civil en la construcción de una Presa en Venezuela, (Macagua II), periodo 1989-1992, se manejo en el equipo del Dpto. de Materiales a mi cargo cerca de 4 millones de kg de acero (solo perfileria), para empotrados, anclajes, rejillas y otros ademas de los puentes del aliviadero. Se fabricaba a traves de 7 empresas sub contratistas de toda Venezuela. El secreto de que el todos esos kf de acero fabricado jamas se devolviera de campo una sola pieza, estaba en llevar a cabo la trazabilidad de cada entrega, planificación y control de suministros por empresa y por MK (marca de la pieza), controles de calidad en base a previas tolerancias dadas en cada paquete de licitación, en no dejar pasar detalle y de corregir al momento dio pie a una calidad de excelencia, tal como lo exigia el ente contratante (EDELCA). Dado que eran mas de 6000 personas las que trabajaban en el proyecto, en alguna fase alguien quedaba sin las comunicaciones de cambios sucedidos, que eran de inmediato aclarados y sustentados por en Dpto con aprobaciones SRT,(Solicitud de Respuestas Técnicas al ente contratante), lo cual desvaraba cualquier impase en campo o CCR (Cambio de Campo Requerido). utilizamos Last Panner y Lookahead sin saberlo, al igual que control de caqlidad total sin conocer las teorias del Dr. Deming…Feliz dia…

  2. He estado googleando un poco por artículos de alta calidad o entradas en webs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

    Saludos

Deja una respuesta