¿Se puede gestionar eficazmente la Calidad sin tener un Sistema de Calidad certificado?

 Obviamente si. Se puede tener un buen sistema que garantice el aseguramiento de la Calidad mediante una serie de procedimientos y procesos sin tener porque estar ese sistema certificado y auditado por una organización exterior independiente.

 Naturalmente, en este tema tiene la última palabra el Promotor de la obra, que dentro de los requisitos contractuales y pliegos de prescripciones puede indicar o establecer como requisito imprescindible el tener un Sistema de Calidad acorde a una determinada norma y que este certificado por una entidad independiente. O por el contrario puede definir en esos mismos documentos unas directrices, e incluso procedimientos y formatos, para realizar el aseguramiento de la Calidad dentro de las obras que el promueve.

 Por último se encuentra el caso de las UTE, es decir una nueva empresa que surge de la unión de dos o más organizaciones para realizar una obra o prestar un servicio con una duración de tiempo determinada. Lo normal es que cada empresa tenga su propio Sistema de Calidad, con lo que aparecen dos posibilidades, o se escoge el sistema de una de las organizaciones o se realiza uno nuevo, utilizando partes de cada sistema de las empresas integrantes adaptándolo a la realidad de la obra en cuestión.

Esto último presenta el inconveniente, de que al ser obras que no utilizan el Sistema de Calidad de cada organización, nunca son seleccionadas para la realización de auditorias, tanto las internas de las propias organizaciones como las externas realizadas por las entidades de certificación.

Como en la práctica en una UTE se realiza el aseguramiento de la Calidad de una manera prácticamente igual en procedimientos y procesos a una obra realizada por una única entidad, se llega a la conclusión que si se puede gestionar de manera eficiente la Calidad sin tener un Sistema de Calidad cien por cien certificado.

Imagen 0105

Deja una respuesta