Uso de tablas gráficas para el control cualitativo en el movimiento de tierras.

 La principal actividad en la mayor parte de las obras lineales son los movimientos de tierras (saneos, terraplenes, desmontes).

 Esta actividad, sobre todo en el caso de los terraplenes, lleva asociada la realización de una gran cantidad de ensayos (toma de muestras, densidades in situ, placas de carga).

 Además con los medios materiales que se disponen hoy en día se alcanzan elevadas producciones diarias.

 Una manera práctica de llevar el control cualitativo de los terraplenes es el empleo de tablas gráficas, en las que con un simple vistazo se puede observar, tanto el grado de ejecución aproximado como el grado de calidad y conformidad de los ensayos realizados hasta ese momento.

 Las tablas pueden ser de diversas maneras y recoger un menor o mayor número de datos, no obstante es importante siempre tener localizado la procedencia del material de cada capa, no sólo a efectos de Calidad y Trazabilidad sino a afectos económicos como por ejemplo si existiera en el Presupuesto del Proyecto una unidad de suplementos por transporte de material obtenido de préstamo.

imagen 0803

Deja una respuesta