La primera división o clasificación que debemos hacer será en función de la organización responsable de realizar dicho control, o dicho de otro modo en función de quien lo “paga”.
De esta división obtenemos:
Control Interior (interno + externo) cuyo responsable es la empresa u organización adjudicataria de la obra, y el control exterior, que es responsabilidad del Promotor de dicha obra o infraestructura.
Control exterior.
Es el seguimiento y supervisión que hace el Promotor de la obra a través del Director de Obra y de su equipo (Consultor) para comprobar y verificar lo que hacen el resto de controles (interno y externo), responsabilidad del contratista, con el fin de garantizar la conformidad e idoneidad de los materiales y unidades de obra ejecutadas y en general de la obra completa construida.
Control interior.
Es el control responsabilidad de la empresa u organización adjudicataria de la obra. A su vez se descompone en control interno y control externo.
Control interno.
Es el seguimiento y supervisión directo de los procesos y trabajos cuya responsabilidad está en las mismas personas encargadas de la producción y ejecución. Es decir es un autocontrol sobre su trabajo siguiendo los procedimientos y formatos establecidos en el Plan de Calidad de la obra.
Control externo.
Es la supervisión, vigilancia y verificación de los materiales, procesos y trabajos cuyo responsable es una persona independiente de la rama de producción (no de la empresa), es decir, el denominado Responsable de la Unidad de Calidad.
Es la persona encargada de garantizar el cumplimiento del Plan de Calidad así como de que se realicen los controles y ensayos previstos ya sea con los recursos de la propia empresa o con la colaboración de otras empresas o laboratorios de materiales.
La independencia del control externo debe reflejarse en el organigrama de la obra y en el propio Plan de Calidad.
También se puede establecer una diferencia entre estos dos controles (interno – externo) en virtud de la dependencia jerárquica de uno y otro control. Mientras que el control interno depende directamente del Delegado del Contratista o del Jefe de Obra, el control externo (Responsable Unidad de Calidad) depende jerárquicamente de la Dirección General de dicha empresa.
One thought on “Diferencias entre Control Interior (Interno + Externo) y el Control Exterior en una obra.”