La importancia de dejar constancia de todas las comprobaciones / inspecciones tanto positivas como negativas.

Durante la ejecución de una obra se realizan una gran cantidad de comprobaciones / inspecciones. Lo normal, es que la mayoría de las mismas de un resultado positivo o conforme.

En algunas ocasiones, para ahorrar tiempo y trabajo se tiende a solo dejar registro de aquellas inspecciones que no son conformes. En resumen dejar constancia de defectos, no conformidades, trabajos mal ejecutados, unidades defectuosas,…

Sin embargo es importante en cualquier obra dejar constancia de todas las inspecciones realizadas, entre otras, por las siguientes razones:

El tener todos los resultados da una idea real del funcionamiento del sistema de calidad (función de calidad, plan de calidad) así como de la calidad de lo que se ejecuta. Si tenemos 100 resultados de inspecciones y 90 no son conformes, obviamente la calidad es prácticamente nula, en cambio si tenemos 10.000 resultados de inspecciones y 90 no son conformes, estamos ante una calidad alta (esto depende lógicamente del tipo de sector y producto que se realice).

Por la misma razón, el tener todos los resultados,  evita daños a la imagen de constructoras y organizaciones que realizan trabajos de calidad, pero que al tener una información sesgada e incompleta pueda dar la impresión de que no realiza las obras con la suficiente calidad.

Por último, dejar constancia de todas las inspecciones (y de todo el trabajo en general), ayuda a justificar tu capacidad y eficiencia. Por ejemplo, en el caso de empresas consultoras, su función no es solamente detectar muchos errores, sino más bien asegurar que los trabajos se están realizando conforme a las especificaciones establecidas y el Plan de Calidad aprobado. Para ello, es necesario documentar el trabajo día a día, los tajos que se visitan, las comprobaciones que se realizan, las propuestas y las recomendaciones que se hagan.

Foto 01.10
Montaje de armaduras y encofrados de depósitos para agua.