Existen tantos modelos de formatos de No Conformdiades como Sistemas de Calidad hay.
El modelo que desarrolla este post se corresponde con las premisas de seguir un cierto orden cronológico, simplicidad y flexibilidad para cumplimentarlo, es decir, que sea práctico.
Encabezamiento.
Será el que establezca el Procedimiento correspondiente de cada Organización con su logotipo.Incluirá el número de No Conformidad o su código de identificación.
1. Identificación.
Es lo primero en el orden cronológico. Identificar la unidad afectada, parte, lote y código correspondiente.
También hay que identificar a la persona que lo ha detectado y la fecha en que se ha producido.

2. Descripción y comunicación.
En esta parte se describe la No Conformidad que se ha producido indicando los criterios que se incumplen.
También se procede a la clasificación de la No Conformidad. Estas clasificaciones dependerán de cada Organización o Cliente.
En la parte de comunicaciones (cuadro de firmas), en la celda correspondiente al Director de Obra se indica “Firma o medio de comunicación”. Esto es así, porque en algunos casos el Director de Obra no firma las No Conformidades. En este caso se debe rellenar con el modo en el que se le ha comunicado la No Conformidad: visita a obra en día tal, reunión de obra de fecha cual o carta con registro de salida nºx.
3. Cierre y comunicación.
El responsable del cierre de la No Conformidad no tiene porque ser la misma persona que elabora el informe de No Conformidad (Jefe/Técnico de Calidad), lo más habitual es que el responsable del cierre sea un Jefe de Producción, un encargado e incluso en obras pequeñas el propio Jefe de Obra.
4. Seguimiento del cierre.
Esto sólo ocurre en determinados casos, en que debido a las particularidades de la No Conformidad, está requiere de un seguimiento en el tiempo para comprobar la efectividad de las medidas correctivas realizadas.
Anexos.
En todas las No Conformidades (no en todas es posible, dependen del tipo) es necesario adjuntar un anexo con fotografías y/o croquis donde se observe la incidencia que las motiva.
Igualmente se tienen que adjuntar fotografías y/o croquis una vez aplicadas las medidas correctivas que provocan el cierre de la No Conformidad.