En muchas obras se produce un número elevado de No Conformidades, muchas veces relacionadas con la falta de interés en obra por la Calidad.
Las No Conformidades se acumulan sin cerrarse durante meses y se producen reiteraciones de las mismas.
Cuando llegan las fechas de las auditorias externas, normalmente se da un “empujón” al tema y se procura cerrar las máximas posibles, plantear acciones preventivas, etc. Pero una vez que se pasa (“no supera”) la auditoria se vuelve a la rutina de antes.
Un posible planteamiento, sería penalizar con una cierta cantidad económica al contratista por cada No Conformidad abierta y sin cerrar.
Por penalizar, entiéndase una forma de dar importancia a la Calidad en la obra y a la realización de los trabajos cumpliendo con los requisitos exigidos.
Obviamente la finalidad no sería recaudatoria.
A modo de ejemplo, se podría penalizar cada No Conformidad abierta y sin cerrar en ese mes con una determinada cantidad, 1.000 ó 2.000 €. Esta cantidad se detraería de la correspondiente Certificación Mensual de obras y a su vez, cuando dicha No Conformidad fuera convenientemente cerrada se procedería a incluir el importe correspondiente a dicha No Conformidad en la respectiva Certificación Mensual.
En principio, no parece mucho dinero, pero si en una obra tienes sin cerrar más de 30 No Conformidades, igual la cantidad económica ya empieza a ser tan importante como para tomar medidas urgentes y solucionar el tema.